Categorías
¿Cómo puedo ponerme en contacto?

¿Cómo puedo ponerme en contacto?

HORARIO: Lunes a Viernes de 17.00 a 21.00 horas. Sólo cerramos festivos.

TELEFONOS DE CONTACTO: 953232971 y 669523617

ENVÍANOS TUS CONSULTAS: alujerasociacion@gmail.com

NOS ENCONTRAMOS EN: Calle Adarves Bajos n º 20 (Bajo) Jaén. C.P 23001 (Se recomienda solicitar cita previa a través de los canales anteriores)

Síguenos en redes sociales:

@alujer.ludopatiajaen

@alujer1

Categorías
Política de Calidad

Certificación de Calidad ISO 9001

POLITICA DE CALIDAD DE ALUJER

Nuestro Centro ha sido acreditado con el Certificado de Calidad ISO 9001:2015 Quality Management System Certification

ALUJER se funda en Jaén el día 19 de diciembre de 1994 por un grupo de personas y familiares afectadas por el juego patológico, con el fin de dar respuesta a las necesidades surgidas en torno a esta problemática en Jaén, ya que hasta entonces las personas afectadas estaban obligadas a trasladarse, junto a sus familiares, a las Asociaciones que ya estaban en funcionamiento en otras provincias de Andalucía.
Desde nuestros inicios hemos trabajado para mejorar la calidad del tratamiento que ofrecemos a nuestros usuarios y usuarias. Valorándose en nuestras intervenciones la coordinación y el apoyo entre los profesionales y los grupos de ayuda mutua lo que potencia los resultados y nos permite ser más eficientes.
Desde 2010 tenemos la titularidad del Centro de Tratamiento Ambulatorio Exclusivo de Juego Patológico “ALUJER”, concertado con la Junta de Andalucía y dedicado a la prevención, orientación y deshabituación, rehabilitación e incorporación social de las personas afectadas por el juego patológico en régimen ambulatorio.
En su ánimo por evolucionar y mejorar de forma continua, ALUJER ha implantado un Sistema de Calidad basado en ISO 9001 con los siguientes objetivos:

Conseguir la plena satisfacción de los Usuarios mediante el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos, orientando la estrategia hacia la mejora continua del servicio que presta ante sus Usuarios Particulares y la Administración Pública.

Mantener un alto nivel de profesionalidad y efectividad en la prestación de sus servicios, englobado todo en el marco de un sistema permanente de mejora continua.

Conseguir la máxima motivación sobre la Calidad en todos sus trabajadores, dándoles la oportunidad de mejorar y desarrollar sus conocimientos profesionales. Para alcanzar dichos objetivos, ALUJER ha decidido establecer y mantener un Sistema de Calidad efectivo y eficaz basado en ISO 9001.

En el marco de dicho Sistema, determina la conformidad del trabajo con respecto a los requisitos contractuales y normativos, siempre sustentada en resultados y evidencias objetivas.

Asegurar que la Asociación y todo el personal estén totalmente familiarizados con los Objetivos y la Política de la misma a través de un programa documentado de preparación y formación a todos los niveles de la misma.
Esta política debe ser distribuida entre todas sus partes interesadas, expuesta en la Asociación y debe servir como pilar base para el establecimiento de objetivos de calidad que redunden en la mejora continua de los objetivos y fines sociales de la Asociación.

Consulta de Directorio de Clientes Certificados:

https://www.sgs.es/es-es/certified-clients-and-products/certified-client-directory

Categorías
AJIJER.Nuevo nombre ALUJER

AJIJER

Asociación Jiennense de Jugadores/as en Rehabilitación

Alujer pasa a denominarse AJIJER. Asociación Jiennense de Jugadores/as en Rehabilitación

En Asamblea de 21 de febrero de 2022 se aprobó por unanimidad el cambio de denominación de ALUJER (Asociación
de Ludópatas Jiennenses en Rehabilitación) por AJIJER (Asociación Jiennense de Jugadores/as en Rehabilitación)

Creemos que el cambio de denominación es una oportunidad para:

  • Representar nuestro trabajo actual.
  • Incorporar en nuestra denominación que también tratamos otras adicciones comportamentales.
  • Renovar nuestra identidad y darnos a conocer
Categorías
Autoprohibición

Autoprohibición

Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego

Cualquier persona puede Autoprohibirse su acceso al juego de apuesta de forma presencial y online inscribiéndose en: Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

Cuando se aprueba la solicitud las propias administraciones y empresas de juego impedirán el acceso a las salas físicas o portales de Internet.

Se aplicará en aquellos juegos en los que se requiere identificación y para los juegos de carácter reservado (loterías) que se desarrollan de forma presencial, puede ser  aplicada dicha prohibición en el momento del pago de premios.

Enlace de Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, en la que se puede realizar la descarga, presentación y ofrece información:

https://www.fejar.org/te-ayudamos/autoprohibicion/

Enlace de Dirección General de Ordenación del Juego, en la que se puede realizar la descarga, presentación y ofrece información:

https://www.ordenacionjuego.es/es/rgiaj

Categorías
Archivo

Subvención de Equipamiento Diputación de Jaén

Esta semana hemos inaugurado nuestra nueva sala de espera con mobiliario adecuado para la misma «Agradecer a la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN la concesión de la ayuda de  1.800€ PARA EQUIPAMIENTO DE LA SALA DE ESPERA DE LA SEDE SOCIAL y para la Adquisición de Radiador e impresora con fotocopiadora y escáner» y a los socios/as por participar en su diseño , pintura y remodelación. ¡Esperamos que la disfrutéis Socios y Socias! 

Categorías
Archivo

Agradecer a Dª. Trinidad Rus Molina, Delegada Territorial de Salud y Familias en Jaén

Agradecer a Dª. Trinidad Rus Molina, Delegada Territorial de Salud y Familias en Jaén, nos ha recibido a las Asociaciones de Aplijer y Alujer. La reunión ha permitido conocernos y presentar nuestra situación de incertidumbre económica y buscar soluciones.

Categorías
Archivo

Agradecimiento Excmo. Ayto. de Mancha Real

Agradecer la colaboración y apoyo recibido del Excmo. Ayuntamiento de Mancha Real y la Concejalía de Juventud de la localidad. Nos permitirá seguir luchando en la prevención y tratamiento del trastorno por juego de azar entre la población jienense.

Categorías
Archivo

Programa «CUBILETE» 2019

Desde ALUJER estamos deseando comenzar una año más con el Programa CUBILETE, proyecto subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén con la cantidad de 3.590,95€.

El objetivo de este programa es prevenir el trastorno por juego de apuesta (apuestas deportivas, poker, ruleta…etc.)  y otras adicciones comportamentales como la adicción al móvil, Internet, Redes Sociales y nuevas tecnologías, implicando y haciendo participes en este proceso al adolescente, sistema educativo; y a madres y padres.

Para esto se llevarán a cabo dos sesiones de carácter psico-educativo dirigidas por psicóloga al alumnado y una sesión dirigida a madres y padres.

El programa se dirige a estudiantes de ESO, Bachiller o Formación Profesional.

Si tu Instituto quiere beneficiarse del programa puede contactar con nosotros/as en el 953.23.29.71 de 17:00 a 21:00 o en el email: alujer@hotmail.com y reservar las fechas y horarios para llevarlo a cabo.

Categorías
Archivo

Placa donada por la empresa Serigrafía SSM de Mancha Real

Categorías
Archivo

Programa Cubilete

Agradecer un año más el que hayamos podido realizar el Programa de Prevención del Juego de Azar, Virtual y de Apuesta en el ámbito escolar “CUBILETE”.

En primer lugar: a la Diputación Provincial de Jaén por la concesión de una subvención, dentro de la Convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad y Bienestar Social, de 2.263,98 €, para la realización de este programa.

En segundo lugar: a todos los Institutos y Colegios de Jaén y Provincia participantes en este programa y a los alumnos por su colaboración, interés e implicación en la prevención de estas adicciones.